Secretaría de Extensión
  • « Sitio de la Facultad
  • Inicio
  • La Secretaría
    • Objetivos y ejes de acción
    • Equipo de trabajo
  • Formación
    • Cursos y jornadas de capacitación
    • Jornadas de reflexión y debate
    • Pasantías para alumnos de secundarias
    • Congresos y jornadas externas
    • Promoción de nuevas actividades
    • Certificación de actividades
  • Visitas Guiadas
    • Recorrido tradicional
    • Noches de observación
    • Visitas temáticas
    • Visita interdisciplinaria
    • Eventos especiales
    • Muestras artísticas
    • Grupos con Reserva
    • Para todo Público
    • Reservas
    • Estado de Reservas
  • Cursos
    • Introducción a la Meteorología General
    • Eventos climáticos a escala global
    • Otra mirada al cielo - Curso de introducción a la observación astronómica
  • Ciclo de Charlas
    • Próximas charlas
    • Charlas Anteriores
  • Proyectos
    • Proyectos UNLP
    • Proyectos FCAG
    • Proyectos de Voluntariado Universitario
    • Convocatorias a Proyectos
  • Comunidad Extensionista
  • Observatorio Puertas Afuera
    • Entidades de bien público
    • Centros Comunitarios
    • Consejo Social
    • Escuela Universitaria de Oficios
    • Ferias de ciencia y tecnología
    • Exposiciones Universitarias
Atajos:
  • Novedades
  • Eventos
  • Descargas
  • Galería
  • Enlaces
  • Contenidos

Estás Aquí:

  • Inicio
  • Novedades
  • Título de la Noticia

Jornada de capacitación: Otro lugar y otros tiempos

16 Agosto, 2017

Categoría:

  • Extensionistas

Jornada de capacitación "OTRO LUGAR Y OTROS TIEMPOS - Prácticas de educación en Museos"

A cargo de la Lic. Silvia Alderoqui (Centro Cultural de la Ciencia - C3)

Organiza: Museo de Astronomía y Geofísica - Secretaría de Extensión FCAG

FECHA y LUGAR
31 de agosto de 2017 - 9.00 a 12.30 h y 14.00 a 17.30 h - Salón Meridiano de la FCAG

OBJETIVOS
Que los asistentes:
- Consideren la experiencia de visita y a los visitantes como aspectos centrales de las visitas al Museo de Astronomía y Geofísica de la UNLP.
- Incorporen la noción de la educación en museos como curaduría de los visitantes.
- Adquieran los instrumentos para conceptualizar y diseñar propuestas de carácter participativo.
- Adquieran herramientas para investigar su propia práctica.

CONTENIDOS

- Las visitas como experiencia.
1. ¿Cuáles son las problemáticas de la educación en espacios informales?
2. ¿Cuáles son las teorías y métodos más representativos de la educación en museos universitarios?

- Los participantes como prioridad.
1. ¿Cuáles son las características de las agendas, barreras, derechos y voces de los visitantes y cómo intervienen en su experiencia de visita?
2. ¿Por qué incluir lenguajes múltiples, la narrativa, la verosimilitud; la asignación de sentidos: el imaginario, la imaginación, la metáfora, lo poético, lo estético, el cuerpo en juego, lo fantástico en el diseño de propuestas de mediación.

- Los mediadores/educadores como profesionales.
1. ¿Cómo evaluar si las estrategias de mediación son las adecuadas para nuestros públicos?
2. ¿Cuáles son las modalidades de intervención, participación y escucha más productivas (narración de historias, improvisación, indagación, productos educativos)?
3. ¿Qué herramientas se utilizan para la investigación de la propia práctica?
4. ¿Cómo diseñar espacios de participación (talk-back) para los visitantes?

METODOLOGÍA

* La metodología será teórico-práctica.
* Se analizarán casos de buenas prácticas en museos universitarios y museos de ciencias.

CUPOS LIMITADOS

Consultas e inscripciones: museo@fcaglp.unlp.edu.ar

compartir esta noticia


CÓMO LLEGAR

Edificio Planetario
Fac. de Cs. Astronómicas y Geofísicas

Dirección:
Paseo del Bosque s/n
C.P.: B1900FWA - La Plata
Buenos Aires, Argentina

Teléfono:
(0221) 423-6593 internos 1112 y 1145

Email:
extension@fcaglp.unlp.edu.ar

Secretaría de Extensión - Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata